LA TERAPIA GESTALT

…La terapia Gestalt, con su énfasis en la consciencia inmediata y la participación ofrece un método para desarrollar el apoyo necesario para un ajuste creativo personal continuo, que es la una manera de lidiar con experiencia de morir y por lo tanto de vivir. Laura Perls

Fue desarrollada a principios de los años 50, por Fritz y Laura Perls, y por Paul Goodman, los primeros Psicoanalistas emigrados de Alemania quienes se encuentran con Goodman que era un intelectual Neoyorkino. A partir de entonces la terapia gestalt ha continuado evolucionando hasta lo que hoy se conoce cono Terapia Gestalt Contemporánea.

 

A la distancia podemos decir que su origen emerge en un contexto social que hacia que los enfoques terapéuticos fueran en modo general, una adaptación del paciente a las normas establecidas.

 

La terapia Gestalt emerge como un acercamiento terapéutico original desde el principio debido a su marcada orientación a la creatividad e identidad particular de cada persona, afirmando que con el darse cuenta fortalecido en la terapia, la persona misma es capaz de resolver sus propias dificultades. Este enfoque en la creatividad sigue vigente en la practica actual, en la cual el terapeuta mantiene una valoración de la experiencia en primera persona del paciente mas que, en la visión en tercera persona del terapeuta.

 

¿Que significa Gestalt?

Tomada de la psicología de la Gestalt, que es fundamento para la Terapia Gestalt, esta palabra que no tiene una traducción literal, en alemán quiere decir “forma”. La Terapia Gestalt esta interesada en las formas, en los “cómo” de la experiencia, de los procesos de formación de las mismas, como se experiencian y también como se reflexiona momento a momento, o lo que podríamos llamar el proceso de formación de gestalts.

 

Otra manera de hablar de este concepto fundacional es la secuencia de contacto, vista como un proceso continuo de conciencia inmediata y consciencia reflexiva. Entonces contactar es el proceso de formar experiencias fluidas, cambiantes que consideren su entorno y relaciones. Existen momentos en que las posibilidades del medio disminuyen provocando una percepción reducida de las posibilidades inmediatas, y generando “patrones” de pensar o de actuar repetitivos, mas bien relacionados con problemas no resueltos todavía. A veces la persona puede sentirse, triste, deprimida, enojada  o atrapada en esos patrones poco satisfactorios, pero sin tener una consciencia clara de los mismos. Por ejemplo, una persona que tuvo que enfrentar con desconfianza sus entornos primarios puede portar consigo patrones interactivos que afectan sus relaciones adultas.

 

La terapia gestalt aporta la posibilidad de tomar consciencia encarnada de estas áreas no conscientes aun y generar a través de ello la aparición de novedosas posibilidades donde antes solo había imposibilidades y callejones sin salida. El sufrimiento crónico y desesperanzado desaparece para traer plenitud y certidumbre a la vida.

 

Este proceso gestáltico, tiene en su panorama la exploración e integración de las diversas esferas de la experiencia humana particular, es decir, el cuerpo como el locus de toda vida humana, el entorno social, familiar, lo laboral, los amigos. Así también, aunque enfocados en el presente, se da la bienvenida a las experiencias pasadas considerándolas soporte del momento presente. Estas historias se portan no sólo en la memoria reflexiva sino de forma encarnada. Por ello la gestalt contemporánea enriquece su repertorio de intervención incluyendo la corporeidad viva dentro de cada sesión.

 

La Terapia Gestalt Contemporánea

 

Como un enfoque terapéutico vivo la Terapia Gestalt se nutre de su entorno interactuando con otras disciplinas afines. Por ello, podemos hoy hablar de una Terapia Gestalt contemporánea que tiene como soporte disciplinas que han crecido con ella y con otras propuestas mas antiguas y no menos actuales. La Terapia Gestalt contemporánea es hoy mas que nunca, fenomenológica, hermenéutica, existencial y relacional, es decir, que entendemos al ser humano dado y construido siempre en relación, situado en una corporeidad, privilegiando ante todo la experiencia del paciente, describiendo mas que explicando, reconociendo un ser vivo en un mundo, no un ser aislado. Por lo tanto la terapia gestalt valora la relación terapéutica como fundamental, la terapia como un espacio de co-creación, de interacción, de dialogo. 



Psicoterapia Gestalt

Psicoterapia de Desarrollo Somático

Educador de Movimiento

5 Leyes Biológicas